Minerva Olmedo Podólogo
  • Home
  • Servicios
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Colegio Oficial de Podólogos del País Vasco
  • Home
  • Servicios
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Colegio Oficial de Podólogos del País Vasco

LA NSUFICIENCIA VENOSA

7/7/2019

0 Comentarios

 

Qujen no ha oí do la frase: “tengo una pesadez de piernas…” o, “tengo unas varices…” “tengo un hormigueo en la planta de los pies…” ‘ La sangre impúlsada por el corazón llega a las piernas a través de unos conduc­ tos llamados arterias y esta misma sangre, una vez cumplida su misión, regresa al corazón  a través de otros conductos conocidos como  venas. Cuando esas venas no trabajan bien, el retorno sanguíneo se dificulta y la sangre queda retenida en las piernas y pies, ocasionando distintas molestias: pesadez, hormigueos, calambres, incluso  dolor  y algunas  alteraciones anatómicas  como varices, fístulas, oclusiones, trombosis,úlceras,  etc, provocando una Insuficiencia Venosa. No vamos a hablar de las causas que la producen pero si podemos dar unos con­ sejos para su prevención. Lo que NO se debe hacer: Estar mucho tiempo de pie o sentado. Permanecer en ambientes demasiado caldeados, con aire caliente y húmedo. Estar mucho tiempo al sol sin moverse.                        · Tomar baños demasiado calientes. Llevar vestidos, ligas, cinturones, demasiado apretados. Transportar cargas pesadas. Usar calzado estrecho, puntiagudo o con tacón alto y botas muy ajust9das. Comer en exceso, consumir  grasas, dulces, alimentos  salados, alcohol… Lo que SI se debe hacer: Pasear y hacer deporte con frecuencia y al aire libre. Subir las escaleras a pie tan a menudo como le sea posible, en lug(ir  de tomar·el ascensor. Utilizar calzado  confortable y sólido, preferiblemente de tacón bajo,  sujeto en el empeine u amplio en la puntera. Dar largo paseos por la playa y terreno del mar en horas de marea baja. Montar en bicicleta y sobre todo nadar.                      . Dar preferencia a una alimentación baja en calorías y rica en fibras, legumbres fres- cas, pescados, frutas, leche descremada, pan integral…                                                                                    ·           ·  · Sentado: Colocar las piernas en alto siempre que sea posible. Acostado: Colocar las piernas a un nivel más elevado que la cabezé3:- Y ante todo, antes de tener cualquier duda y de automedicarse, consultar con el’ profesional adecuado.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Minerva Olmedo

    Podólogo

    Archives

    Julio 2019

    Categories

    Todos

    Fuente RSS

Sitio desarrollado por Weebly. Gestionado por SiteGround