Minerva Olmedo Podólogo
  • Home
  • Servicios
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Colegio Oficial de Podólogos del País Vasco
  • Home
  • Servicios
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Colegio Oficial de Podólogos del País Vasco

PAPILOMAS

7/7/2019

0 Comentarios

 

Muchos de nosotros hemos oído hablar alguna vez de los“papilomas” debido a que su tratamiento se dice que suele ser doloroso… Pero, ¿qué es un papiloma?: Son afecciones virales de expresión tumoral es decir, son formaciones de nuevo tejido benigno, altamente vascularizadas (con aporte sanguíneo) que se localizan en una de las capas de la piel: la epidermis. Generalmente se rodean de una capa (córnea) debajo de la cual encontramos una tumoración prominente incrustada en la epidermis. Su aspecto externo será hiperqueratósico denso (cubierto de dureza o callosidad). Es una infección por virus, concretamente por el Papova virus, responsable por ejemplo de las verrugas comunes. El virus se inocula por contacto directo en lugares húmedos con aguas estancadas: duchas, baños de vestuarios, rebosapiés de piscinas… , generalmente en lugares donde es normal caminar descalzo. El virus puede penetrar por la piel (epidermis) sin que exista ninguna erosión o herida. Se suele localizar en toda la planta del pie, en cualquier zona. El papiloma al estar hundido en los tejidos plantares y comprimir terminaciones nerviosas, da una sintomatología característica: es un dolor lacerante, duele más al comprimir que al presionar. Y, ¿qué tratamiento tiene? : Hay muchos tipos de tratamientos: Local físico: Ultrasonido, Electrocoagulación, Crioterapia, Hidrógeno líquido, Nitrógeno líquido, Cauterización, Radioterapia. Local químico: Es el tratamiento más extendido. Suelen utilizarse sustancias cáusticas como Cantaridina, Vaselina salicílica, Podofilino, Nitrato de plata… , con los cuales hay que tener mucho cuidado, debido a que lo que producen es una quemadura en mayor o menor proporción y profundidad según la sustancia. Local quirúrgico: Tratamiento general, por vía oral. A veces, si el papiloma es muy resistente, una combinación de los anteriores. Así pues, ¿qué debemos hacer para prevenir una infección por el Papova virus, PAPILOMA? : No caminar descalzos por sitios húmedos (piscinas, gimnasios…). Si se sospecha de alguien cercano (familia, grupo deportivo…) que tiene un papiloma, debe ser el último en ducharse o bañarse, posteriormente echaremos lejía en la bañera dejándola retenida durante media hora como mínimo para que cause su efecto. No intercambie calcetines, medias y calzado. Al lavarlos se hará con lejía y por separado. Y ante cualquier duda, acuda al profesional de la salud pertinente.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Minerva Olmedo

    Podólogo

    Archives

    Julio 2019

    Categories

    Todos

    Fuente RSS

Sitio desarrollado por Weebly. Gestionado por SiteGround