Hablar ahora o en el futuro y no referirse al deporte y a la práctica física como actividad social, no sería tratar la historia con justicia. En la actividad física es donde el sistema músculo-esquelético y el sistema cardiovascular son requeridos más veces y con mayor exigencia que en otras tareas, lo cual requiere una adaptación del cuerpo humano. A mayor adaptación, pueden producirse más lesiones. Por ejemplo, en el pie, algunas de ellas serían: Lesiones ligamentosas: .Esguince de tobillo:- -· producido por inestabilidad· del mismo. La tendinitis del· Aquiles: puede recibir . varios nombres en – función de la zona donde se localiza. Esta lesión aparece ante sobrecargas y/o esfuerzos -repetidos corredores o · saltadores), por el uso de calzado incorrecto o · por la dureza·de ·la· superficie donde se realiza el deporte. · Rotura fibrilar del gemelo: muchos aficionados al tenis, fútbol, fútbol sala y frontón, entre otros, sufren repentinamente un- dolor vivo, punzante y brusco en la parte . posterior de la pantorrilla,·y se giran . rápidamente para saber . qué les ha golpeado. Es el signo de la ‘peorada’. Son las lesiones típicas del comienzo o del final de un partido o de una sesión de entrenamiento. centro de fisioterapia a JS Dolor e e ·;; 5 talalgia: esta e:.= c·a es muy frecuente en l os niños y adolescentes por la irritación d e cartílago de crecimiento del hueso calcáneo En – los adultos casi siempre se debe a la Irritación de la capa que envuelve el calcáneo (periostio)} o bien por inflamación de la almohadilla de grasa del talón, que está por debajo del tendón de Aquiles. Fractura del 5ª metatarsiano. fascitis plantar: la , , causa mas comun es tener los pies cavos, o por cansancio q estrés de este músculo. .Metatarsalgias: son problemas e hiperpresión y exceso de· apoyo en la cabeza
0 Comentarios
|
Minerva OlmedoPodólogo ArchivesCategories |